El PLA posee buenas propiedades mecánicas y físicas. El ácido poliláctico es adecuado para el moldeo por soplado, termoplásticos y otros métodos de procesamiento, lo cual lo hace práctico y ampliamente utilizado. Se puede utilizar para procesar todo tipo de productos plásticos, alimentos envasados, loncheras de comida rápida, telas no tejidas y telas industriales y civiles, tanto para uso industrial como civil. Posteriormente, se procesa para fabricar telas agrícolas, telas sanitarias, trapos, productos sanitarios, telas anti-ultravioleta para exteriores, telas para tiendas de campaña, tapetes, etc. Sus perspectivas de mercado son muy prometedoras.
Buena compatibilidad y degradabilidad. El ácido poliláctico también se utiliza ampliamente en el campo de la medicina, como en la producción de equipos de infusión desechables, suturas quirúrgicas no desprendibles, ácido poliláctico de bajo peso molecular como agente de envasado de liberación prolongada de fármacos, etc.
Además de las características básicas de los plásticos biodegradables, el ácido poliláctico (PLA) también posee características únicas. Los plásticos biodegradables tradicionales no son tan resistentes, transparentes ni resistentes al cambio climático como los plásticos comunes.
El ácido poliláctico (PLA) posee propiedades físicas básicas similares a las de los plásticos sintéticos petroquímicos, lo que significa que se puede utilizar ampliamente en la fabricación de productos para diversas aplicaciones. Además, posee un buen brillo y transparencia, equivalentes a los de la película de poliestireno, características que no pueden ofrecer otros productos biodegradables.