• pancarta principal_01

Estrategia marítima, mapa marítimo y desafíos de la industria del plástico en China

Las empresas chinas han experimentado varias etapas clave en el proceso de globalización: de 2001 a 2010, con la adhesión a la OMC, iniciaron un nuevo capítulo en su internacionalización; de 2011 a 2018, aceleraron su internacionalización mediante fusiones y adquisiciones; de 2019 a 2021, las empresas de internet comenzarán a construir redes a escala global. De 2022 a 2023, las pymes comenzarán a utilizar internet para expandirse a los mercados internacionales. Para 2024, la globalización se habrá convertido en una tendencia para las empresas chinas. En este proceso, la estrategia de internacionalización de las empresas chinas ha evolucionado desde la simple exportación de productos a una estrategia integral que incluye la exportación de servicios y la creación de capacidad de producción en el extranjero.

La estrategia de internacionalización de las empresas chinas ha evolucionado, pasando de una producción monoproducto a una estrategia global diversificada. En cuanto a la selección regional, el Sudeste Asiático ha atraído la atención de numerosas industrias tradicionales y empresas culturales y de entretenimiento debido a su rápido crecimiento económico y su joven población. Oriente Medio, con su alto nivel de desarrollo y políticas preferenciales, se ha convertido en un importante destino para la exportación de tecnología y capacidad de producción chinas. Gracias a su madurez, el mercado europeo ha atraído una gran cantidad de inversión en la industria de nuevas energías de China mediante dos estrategias principales: si bien el mercado africano aún se encuentra en sus inicios, su rápido desarrollo también está atrayendo inversiones en áreas como la infraestructura.

Bajo rendimiento de las fusiones y adquisiciones transfronterizas: las ganancias de la empresa matriz en el extranjero son difíciles de igualar al promedio nacional o del sector. Escasez de talento: Un posicionamiento ambiguo dificulta la contratación, la gestión del personal local es un desafío y las diferencias culturales dificultan la comunicación. Riesgos legales y de cumplimiento: Revisión fiscal, cumplimiento ambiental, protección de los derechos laborales y acceso al mercado. Falta de experiencia en operaciones de campo y problemas de integración cultural: La construcción de fábricas en el extranjero a menudo sobrepasa los plazos y retrasa.

Posicionamiento estratégico claro y estrategia de entrada: Determinar las prioridades del mercado, desarrollar una estrategia y una hoja de ruta de entrada científica. Capacidad de cumplimiento normativo, prevención y control de riesgos: Garantizar el cumplimiento normativo de productos, operaciones y capital, anticipar y gestionar riesgos políticos, económicos y de otro tipo. Sólida solidez de producto y marca: Desarrollar productos que se adapten a las necesidades locales, innovar, construir una imagen de marca distintiva y mejorar el reconocimiento de marca. Capacidad de gestión del talento local y apoyo organizativo: Optimizar la distribución del talento, formular una estrategia de talento local y construir un sistema eficiente de gestión y control. Integración y movilización del ecosistema local: Integración en la cultura local, cooperación con socios de la cadena industrial para localizar la cadena de suministro.

Si bien las empresas chinas de plásticos enfrentan numerosos desafíos para incursionar en el mercado internacional, siempre que planifiquen y estén completamente preparadas, podrán aprovechar las oportunidades del mercado global. En el camino hacia el éxito inmediato y el desarrollo a largo plazo, mantener una mentalidad abierta, actuar con agilidad y ajustar constantemente la estrategia les permitirá alcanzar el objetivo de incursionar en el mercado internacional.

1

Hora de publicación: 13 de diciembre de 2024